La historia peruana en Chile. Entrevista a Pablo Whipple

Pablo Whipple es un historiador chileno egresado de la Universidad de California, en Davis, que se ha reincorporado a la docencia en la Pontificia Universidad Católica del Chile. Su tesis doctoral en UC Davis versó sobre los conflictos entre la élite limeña y el gobierno peruano en el siglo XIX, y abrió una nueva veta de investigación acerca de los conflicto internos y el intento de la clase alta por imponer un determinado control en una sociedad que parecía escapársele de las manos. En el Instituto de Historia de la PUC Chile, Whipple acaba de dictar un curso sobre historia peruana. Él nos ha permitido colgar su silabus y conversar sobre lo que significa dictar un curso sobre historia andina en su país natal, Chile.

 Después de todo, Chile es el país con el cual el Perú tiene más vínculos, no solo a nivel histórico sino a nivel historiográfico y de intercambio académico entre historiadores. Aunque el tema central sigue siendo la Guerra del Pacífico, los historiadores chilenos se han interesado por temas como la Inquisición (René Millar Carvacho) o la Confederación Perú-Boliviana (Ana María Stuven). Igualmente, muchos historiadores peruanos han pasado por las aulas chilenas como profesores invitados, entre los cuales podemos señalar a Carmen Mc Evoy y José Luis Rénique. De igual modo, la compilación de Cristóbal Aljovín y Eduardo Cavieres (Chile-Perú/Perú-Chile en el siglo XIX: la formación del Estado, la economía y la sociedad) es una clara muestra del alto nivel de ambas historiografías y de cómo podemos aprender uno del otro al establecer trabajos conjuntos.  

 

¿Cuáles fueron los temas que más les interesaron a los alumnos al realizar sus ensayos?
la-ensenanza-de-la-historia-peruana-en-chile-whippleFueron varios. En términos generales les llamó mucho la atención la diversidad de perspectivas tanto de historiadores peruanos como de historiadores extranjeros. La historiografía chilena es mucho más localista (concita menor atencion internacional, salvo por la segunda mitad del siglo XX) y por esa razón, se mantiene más alejada y existe menos diálogo con perspectivas que nacen desde el extranjero y que en el Perú han tenido mayor fuerza y generado mayor impacto. Al mismo tiempo, la historiografía chilena es mucho mas centralista, por lo que llamó mucho la atención de los estudiantes la riqueza que se puede tener a partir de perspectivas que cuestionan lo nacional desde las periferias interiores, como en el caso peruano ocurre con la historiografía que nace desde lo andino en oposición al centro.
Es difícil saber que temas les interesaron mas a partir de los ensayos que escribieron, ya que debieron escribir tres durante el semestre, obligados a abordar distintos temas y periodos. A través de su participación en clases se podría decir que les interesaron mucho los debates sobre la existencia de un nacionalismo andino, los cuestionamientos a la formación del estado a partir de distintas formas de resistencia, y ciertamente la violencia que vivió el país hacia fines del siglo pasado. En cuanto a este último tema, fueron muchas las relaciones que intentaron establecer con el periodo de represión y violencia ejercida por el estado chileno desde los años ’70.

¿Vas a repetir la experiencia?
Ciertamente que la experiencia se va a repetir y en esto se cruzan varias razones. El Instituto de Historia de la Universidad Católica de Chile lleva ya varios años promoviendo una mayor amplitud temática en los cursos que se ofrecen sobre historia de América. En la actualidad ya hay cursos generales de historia de México, Mundo Andino, Estados Unidos, y este año se comienza a dictar uno de historia de Brasil. Estos son cursos generales en los que se puede inscribir cualquier estudiante de la universidad.
A esos cursos se suman otros de carácter monográfico, como este que yo dicté sobre conflicto social en los Andes durante el 2008, y que están dirigidos exclusivamente a los estudiantes de tercer y cuarto año de la licenciatura en historia. La oferta temática de estos cursos monográficos cambia constantemente, pero el curso fue bien evaluado y varios estudiantes que no pudieron tomarlo en su momento me han manifestado interés en que lo repita. Asi que es muy probable que lo dicte nuevamente durante el año académico 2010.
Si no es este en particular, de igual manera habrá otro pues siguiendo los lineamientos del instituto a los que hice referencia antes, necesitamos cursos que aborden la historia de los países de la región, tanto generales como monográficos.

¿Qué cambiarías en el próximo curso?
Creo que más que un cambio, incluiría nueva bibliografía que ha aparecido y que no alcancé a incluir en la versión anterior. Esa es una de las ventajas de realizar cursos sobre areas y temas que concitan tanta atención historiográfica. Un curso como este podría estar renovándose constantemente, y cambiar algunos temas en la medida que se desarrollan nuevas discusiones.

 

Silabus del curso

Instituto de Historia, Pontificia Universidad Católica de Chile
De Tupac Amaru a Sendero Luminoso. Conflicto social y estado nacional en Los Andes
Profesor: Pablo Whipple (pwhipple@uc.cl)
Horario de clases: M 3 y 4, Sala S18
Primer semestre, 2008

 
I. Descripción
El curso analizará las permanentes tensiones que la construcción del estado nacional ha generado en la región andina y la imposibilidad de alcanzar una “comunidad de intereses” en territorios marcados por la diversidad racial y la desigualdad social. A través del análisis de diversos movimientos sociales, el curso busca entender la histórica resistencia con que distintos sectores de la sociedad han confrontado proyectos que van desde el reformismo Borbón hasta el neoliberalismo de fines del siglo XX.  El curso utilizará como eje central de su narración la historia peruana, haciendo permanentes comparaciones con los procesos vividos en Bolivia.

II. Metodología
Las clases combinarán la contextualización de diversos periodos de la historia andina con la discusión de bibliografía y fuentes primarias. Cada semana se dedicará un módulo a clases expositivas y otro a la discusión bibliográfica y revisión de material complementario, donde se busca privilegiar la activa participación de los estudiantes.

III. Evaluación
Los estudiantes serán evaluados a través de la presentación y reseña de textos que componen la bibliografía obligatoria (excepto las fuentes), dos ensayos bibliográficos parciales de 6 páginas de extensión y un ensayo final de 10 páginas de extensión.
-Presentación y reseña de textos: Fechas por definir. 20%
-Primer ensayo parcial: 22 de abril. 25%
-Segundo ensayo parcial: 27 de mayo 25%.
-Ensayo final: 1 de julio. 30%

IV. Contenidos
1. Introducción: Nuevos enfoques en el estudio de la formación del estado; La historiografía andina y los estudios subalternos.

Lecturas

  • Florencia Mallon, “Promesa y dilema de los estudios subalternos. Perspectivas a partir de los estudios subalternos”. En Convergencia de tiempos, Ileana Rodríguez, ed. Ámsterdam: Rodopi, 1994, 117-154. (En el sitio web del curso)
  • Juan Carlos Vélez Rendón, “Practicas hegemónicas y resistencias cotidianas en Colombia. Una perspectiva para estudiar la formación del estado en Colombia”. En Estudios Políticos 25, Medellín, Julio-diciembre de 2004, 89-111. (En el sitio web del curso)
  • Steve Stern, “La contracorriente histórica: los indígenas como colonizadores del Estado, siglos XVI a XX”, en Los retos de la etnicidad en los Estado Nación del siglo XXI. CIESAS, México, 2000, 73-91.

Lecturas complementarias

  • Manifiesto del grupo de estudios subalternos latinoamericano (En el sitio web del curso).
  • John Beverley, Subalternidad y representación. Debates en teoría cultural. Madrid, Iberoamericana, (Capítulo 1 “Escribiendo al revés. El subalterno y los límites del saber académico), 53-72.
     

2. Comunidades indígenas, orden colonial e independencia. La tradición indígena; Reformismo Borbón y Rebeliones coloniales; La gran sublevación andina; Participación indígena en las luchas por la independencia

  • Alberto Flores Galindo, Buscando un Inca: identidad y utopía en los andes. Lima: Instituto de Apoyo Agrario, 1987, 13-83 (Capítulo 1)
    David Cahill, Violencia, represión y rebelión en el sur andino: La sublevación de Túpac Amaru y sus consecuencias, Instituto de Estudios Peruanos, Documentos de Trabajo 104, Lima, 1999 (En el sitio web del curso).
  • Sinclair Thomson, “Cuando solo reinasen los Indios: recuperando la variedad de proyectos anticoloniales entre los comunarios andinos (La Paz, 1740-1781)”. En Ya es otro tiempo el presente. Cuatro momentos de insurgencia indígena. La Paz: Muela del diablo editores, 2005, 39-77.
  • Heraclio Bonilla y Karen Spalding, “La Independencia en el Peru, Las palabras y los hechos”. En La independencia en el Peru. Heraclio Bonilla, ed. IEP, Lima, 1972, 15-64.
  • Scarlett O’Phelan, “El mito de la independencia concedida”. En Alberto Flores Galindo, Independencia y Revolución, Lima: Instituto Nacional de Cultura, 145-199.

 
3. Estado Nacional y Comunidades Indígenas. Caudillismo y estado nacional; El problema de la ciudadanía; Los conflictos por el tributo; Guerra del Pacífico y comunidades indígenas.

  • Charles Walker, De Tupac Amaru a Gamarra, Cusco y la formación del Perú republicano. Cusco: Centro Bartolomé de las Casas, 1999, (Leer capítulos VII y VIII) 235-288.
  • Cecilia Méndez, “Pactos sin tributos: caudillos y campesinos en el nacimiento de la república”. En El siglo XIX. Bolivia y América Latina, Rossana Barragán y Dora Cajías, compiladoras. La Paz: IFEA, 1999, 533-559
  • Brooke Larson, Indígenas, Elites y Estado en la formación de las republicas andinas. Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 2002, 27-45; 101-179.
  • Cecilia Méndez, Incas sí, indios no: apuntes para el estudio del nacionalismo criollo en el Perú. Lima: IEP, 2000. (En el sitio web del curso)
  • Florencia Mallon, “De ciudadano a “otro”. Resistencia nacional, formación del Estado y visiones campesinas sobre la nación en Junín”. Revista Andina Vol. 12-1, 1994, 7-54.

4. El problema del indio. Visiones políticas del problema indígena a inicios del siglo XX. El indigenismo en Perú y Bolivia; Mariátegui y su interpretación de la realidad andina.

  • Marisol de la Cadena, “Decencia y cultura política: los indigenistas del Cuzco en los años 20”. Revista Andina Vol. 12-1, 1994, 79-121.
  • Deborah Poole, “Ciencia, peligrosidad y represión en la criminología indigenista peruana”. En Bandoleros, abigeos y montoneros. Criminalidad y violencia en el Perú. Lima: Instituto de Apoyo Agrario, 1990, 335-367
  • Brooke Larson, “Indios redimidos, cholos barbarizados: Imaginando la modernidad”. En Visiones de fin de siglo. Bolivia y América Latina en el siglo XX, La Paz: IFEA, 27-48.
  • José Carlos Mariátegui, Siete ensayos de interpretación de la realidad Peruana (Ensayo 2  “El problema del Indio” y ensayo 3 “El Problema de la Tierra”) Varias ediciones.

5. Política y revueltas andinas modernas. Estado, comunidades y gamonalismo; Movimiento obrero y rebeliones del siglo XX; Revolución Boliviana. El MNR, reforma agraria y comunidades campesinas; Velasco Alvarado y la reforma agraria en Perú.

  • Manuel Burga y Alberto Flores Galindo, Apogeo y Crisis de la Republica Aristocrática. Lima: Rickchay, 87-154
  • Benjamín Orlove. “Molloccahua 1931. Un levantamiento campesino en el sur del Perú”. En Rebeliones indígenas quechuas y aymaras. Jorge Flores, ed. Cuzco: Centro de Estudios Andinos, 133-154.
  • Forrest Hylton, “Tierra Comun: Caciques, Artesanos e Intelectuales radicales y la rebelión de Chayanta (1927)”, en Ya es otro tiempo el presente. Cuatro momentos de insurgencia indígena. Muela del diablo editores, 2005, 133-195.
  • Xavier Albó, “De Mnristas a Kataristas a Katari”. En Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes, Steve Stern compilador, IEP, 1987, 357-389.
  • Ricardo Valderrama y Carmen Escalante, Gregorio Condori Mamani, Autobiografía. Cuzco, Centro de Estudios Rurales Andinos, 1977.
  • Julio Cotler, Clases, estado y nación en el Perú, Lima IEP, 1978. (Capitulo 7 y conclusión, paginas 335 a 390 en la edicion de 1988).

6. Proyecto nacional en jaque. Sendero Luminoso y el mesianismo andino

  • Florencia Mallon, “¿Crónica de un sendero anunciado? Velasco, vanguardia revolucionaria y “presagios Luminosos” en las comunidades indígenas de Andahuaylas”. En Los senderos insólitos del Perú, Steve Stern ed., IEP, 1998, 93-131.
  • Jo-Marie Burt, “Sendero Luminoso y la “batalla decisiva” en las barriadas de Lima: el caso de Villa El Salvador”. En Los senderos insólitos del Perú, Steve Stern ed., IEP, 1998, 261-300.
  • Carlos Iván Degregori, “Cosechando tempestades. Las rondas campesinas y la derrota de Sendero Luminoso en Ayacucho”. En Las Rondas campesinas y la derrota de Sendero Luminoso, IEP, 1996, 189-225. También en Los senderos insólitos del Perú, Steve Stern ed., IEP, 1998, 133-160.
  • Selección de documentos del PCP-Sendero Luminoso (En el sitio web del curso).
  • Orin Starn, ed., Hablan los ronderos. La búsqueda por la paz en Los Andes, Lima, IEP, 1993. (En el sitio web del curso).

 
7. Resistencia y Neoliberalismo. Reflexiones finales. Fujimori y el autoritarismo democrático; Neoliberalismo y movimiento indígena en Bolivia; Violencia politica…, violencia cotidiana.

  • Carlos Ivan Degregori, Fuerzas Armadas, subversión y democracia. Redefinición del papel militar en un contexto de violencia subversiva y colapso del régimen democrático. IEP, 1993.
  • Hatun Willakuy. Versión abreviada del informe final de la comisión de la verdad y reconciliación. Lima, 2004. Capítulo 7, “Las secuelas del conflicto”, 353-409.
  • Alberto Flores Galindo, La tradición autoritaria. Violencia y Democracia en el Perú. Ediciones Sur, 1999, 21-73.
  • Gonzalo Portocarrero, “La transgresión como forma específica de goce del mundo criollo”, en Rostros criollos del mal. Cultura y transgresión en la sociedad peruana. Lima, IEP, 2004, 189-212.

Material audiovisual
Estado de Miedo, USA-Perú, 2005
La caída de Fujimori, USA-Peru, 2005.
Our Brand is Crisis, USA-Bolivia, 2005.
Tupac Amaru, Cuba-Peru, 1984.
La boca del lobo, Perú, 1989.
Cocalero, Argentina-Bolivia, 2007.
El Coraje del Pueblo, Italia-Bolivia, 1971
Achacachi, La Insurgencia Aymara, Bolivia, 2002.
El Sueño del Pongo.

Published by José Ragas

Soy Ph.D. en Historia por la Universidad de California, Davis. Actualmente me desempeño como Profesor Asistente en el Instituto de Historia de la Universidad Católica de Chile. Anteriormente he sido Mellon Postdoctoral Fellow en el Departament of Science & Technology Studies en Cornell University y Lecturer en el Program in the History of Science and History of Medicine en Yale University. Correo de contacto: jose.ragas(at)uc.cl Para conocer más sobre mis investigaciones, pueden visitar mi perfil o visitar mi website personal: joseragas.com.

3 replies on “La historia peruana en Chile. Entrevista a Pablo Whipple”