El debate sobre la enseñanza de la Historia en Gran Bretaña

Hace unos días se reunieron en la BBC el actor Colin Firth, el editor de The New Left Review Tariq Ali y el historiador Niall Ferguson para conversar sobre las reformas en la currícula de Historia que se busca implementar en los siguientes meses. Tanto Ali como Ferguson están de acuerdo en que la forma como …

Defensa de tesis sobre el APRA (París, enero 2011)

Cuando se habla de historiografía o se hacen balances de la producción académica o estados de la cuestión, se suele arrastrar una percepción de incluir solo lo “publicado” como artículos, libros, compilaciones o manuscritos. Muy pocas veces se suele incluir tesis (sean estas de licenciatura, maestría o doctorado) y mucho menos papers o ponencias, lo …

(Nuevos) Combates por la Historia

El título del libro no puede ser más provocador: ¡Basta de historias! La obsesión latinoamericana con el pasado y las doce claves del futuro (2010). Escrito por el periodista argentino Andrés Oppenheimer, en el mismo se plantea una idea tan simple como inquietante: “La obsesión latinoamericana con la historia nos está robando tiempo y energías …

Nota aclaratoria del Coloquio de Estudiantes de Historia de la PUCP

En dos recientes posts (aquí y aquí), el Sr. Eugenio D’Medina, profesor contratado del Departamento de Economía de la PUCP, ha dejado sentada su posición sobre un incidente ocurrido con el Coloquio Internacional de Estudiantes de Historia de la PUCP, en donde se queja por haber sufrida una presunta “censura” debido a que una ponencia suya (“El legado liberal de José …

Breve historia del matrimonio gay

La reciente aprobación del matrimonio gay en Argentina ha sido recibida con beneplácito por aquellos que consideramos que este tipo de unión no debe estar restringida solo a las parejas heterosexuales. Una medida como esta, era de esperarse, también ha generado una fuerte corriente de opinión pública en contra. Argentina se ha convertido en el …