Catálogo de Tesis de Historia de la Universidad Nacional Federico Villarreal (1986-2010)

Más que los libros, artículos y revistas académicas, las tesis defendidas en las especialidades académicas permiten conocer mejor el pulso de la producción académica de una determinada disciplina. Como ya lo señalamos anteriormente, se trata de un producto particular, el primero en la vida académica de los estudiantes, que se halla sometido a un seguimiento y arbitraje de un comité y que responde a determinadas pautas de cada institución y un contexto académico regulado por colegas, editoriales y financiamiento que privilegia (o no) determinado enfoque y tema.

La historiografía ha utilizado las tesis para analizar tendencias y señalar el predominio de ciertas corrientes así como el vacío de otras. Sin embargo, el provecho que se puede sacar de las tesis es mucho mayor y requiere un análisis más cuidadoso que el de los otros materiales descritos arriba. Hace falta un seguimiento de las tesis para saber qué ocurrió con ellas, si siguen depositadas en alguna biblioteca, si fueron publicadas o no como libros o artículos, si influyeron en otros miembros de la comunidad académica o si permitieron a su autor/a obtener alguna posición laboral que facilitó su carrera profesional.

Se trata de un campo novedoso, que cuenta con algunos pioneros (el artículo de Carlos Contreras sobre las tesis de la Especialidad de Historia de la PUCP), y que escapen del simple recuento y listado para convertirse en herramientas análiticas de un campo profesional como el de los historiadores, con sus similitudes y peculiaridades con otras ciencias sociales del país y del resto del mundo.

Como una forma de conocer mejor esta producción, Poll Gallegos, Merlin Chambi y Alejandro Flores, tres entusiastas y muy activos colegas, han preparado el catálogo de Tesis de Historia defendidas entre 1986 y 2010 en la Universidad Nacional Federico Villarreal (Lima), institución en la que estudian. De modo que este catálogo se suma a los que han venido circulando de la UNSAAC, , la UNSA y la UNSCH.

Continue reading “Catálogo de Tesis de Historia de la Universidad Nacional Federico Villarreal (1986-2010)”

El Gran Pánico: Lima y los rumores de saqueo

Los rumores constituyen una fuente única para estudiar el comportamiento y los fenómenos sociales, tanto en el presente como en el pasado. Más allá del lado anecdótico que los rumores puedan presentar a primera vista, una lectura más profunda de los mismos puede proporcionar evidencia reveladora sobre procesos sociales que no siempre son visibles en épocas tranquilas, pero que emergen en situación límite como las que vivimos hace unos días a raíz de la recuperación del espacio donde se ubica el ahora ex-Mercado Mayorista de La Parada.

Lima es un espacio privilegiado para estudiar la circulación de estas “bolas”. Ciudad intrigante por excelencia, como lo reconocían los viajeros del siglo XIX, los rumores tienen una larga presencia en la capital. Algunos momentos en particular pueden ser rastreados hasta muy atrás, como en la Independencia, cuando patriotas y realistas circulaban noticias sobre la posible toma de la ciudad. Uno de los casos mejor estudiados es el de los “sacaojos”, la versión urbana y migrante del pishtaco, según lo refiere Gonzalo Portocarrero, y que hizo su aparición en medio de la crisis económica y social de fines de los años 1980.

Continue reading “El Gran Pánico: Lima y los rumores de saqueo”

Libertad religiosa, catolicismo y tolerancia en el Perú, por Fernando Armas Asín

La libertad religiosa en el Perú, y lo que conlleva con su dosis de pluralidad de ideas y acciones emanadas desde el campo religioso hacia la sociedad, es un proceso inacabado, en permanente cristalización. Uno pensaría que el establecimiento de este marco moderno fue propio del siglo XIX, pero no es así. Es cierto que hay etapas muy marcadas de este recorrido. Lo que ocurrió desde 1821 hasta 1915 (cuando las leyes republicanas garantizaron la tolerancia religiosa) fue una lucha constante de las mentes más modernizadoras por convertir al Estado en uno independiente y autónomo de la religión; y la Iglesia Católica por su parte tuvo que adaptarse a un nuevo contexto de formación del espacio público moderno y a incursionar en él con los mismos mecanismos que cualquier actor social contemporáneo.

Ello no fue fácil, y la historia estuvo salpicada de constantes fisuras, escándalos y luchas por ir construyendo ese nuevo escenario. La reacción contra los protestantes y otros grupos portadores de modernidad (liberales, masones, etc) graficado en el caso Penzotti resume muy bien lo que digo. La sociedad inicia un tránsito muy difícil de una época de un monopolio religioso católico y de una enorme influencia de la Iglesia Católica en el plano de la política y la vida cotidiana a otra distinta. Pero luego, entre 1915 y 1967, aproximadamente (cuando las políticas de ordenamiento interno se acomodan al espíritu de la legislación en materia de derechos humanos religiosos, legislación internacional de la cual el Perú tras la Segunda Guerra Mundial es signatario) hay un momento donde la tensión se centra por un lado en una Iglesia -específicamente ciertos actores de ella, lo que es bueno distinguir- que al mismo tiempo que influye en los hombres públicos movilizan a las feligresías en las calles y la vida diaria para oponerse no sólo a los actores religiosos viejos y nuevos en el digamos (en términos de Bourdieu y Berger) “mercado religioso” -evangélicos, pentecostales, grupos orientalistas, etc.- sino también a grupos diversos -incluso artísticos y culturales- que cuestionan una cierta concepción de sociedad tradicional.

Continue reading “Libertad religiosa, catolicismo y tolerancia en el Perú, por Fernando Armas Asín”

Chávez, la victoria electoral y la revolución de los paradigmas

Con el triunfo electoral del pasado domingo 7 de octubre, Hugo Chávez aseguró su permanencia como presidente de la “República Bolivariana de Venezuela” hasta el 2019. Para entonces, serán veinte años desde su llegada al poder en 1998 con el 56% de los votos del electorado. Con un similar porcentaje de apoyo, pero con un 80% de la población electoral (casi veinte puntos más que en las elecciones de 1998), la elección del domingo vino a representar —lo quieran o no sus detractores— un tremendo golpe de legitimidad no sólo para el siguiente periodo del “candidato de la patria”, sino en forma general, para todo su proyecto “revolucionario”.

Ante los ojos de la oposición que por primera vez creyó que tenía posibilidades de ganar, el 7O (por 7 de octubre) la posibilidad de presenciar el fin de una etapa en la historia de Venezuela, se truncó. Éramos varios también los que esperábamos el fin de la era Chávez para empezar a pensar cómo situarlo dentro de la historia latinoamericana y delinear el fin de algunos procesos en ella. Nuevos antecedentes sobre su enfermedad, sus vinculaciones con Irán, China y Cuba, y la forma en que se ha encargado de eliminar toda voz disidente y de situarse a sí mismo a la cabeza del Estado venezolano, podrían haber empezado a aparecer si hubiera salido del poder. Eso no pasó.

El triunfo de Chávez, sin embargo, levanta hoy una serie de preguntas sobre cómo historizar y categorizar las democracias, dictaduras y populismos en América Latina, dónde cerrar ciclos y cómo nombrar gobiernos que son validados por elecciones, pero que desarrollan prácticas políticas coercitivas contra el libre ejercicio de los poderes del Estado y el desarrollo de ideas opositoras dentro del sistema político. Chávez y su modelo de “socialismo” “democrático” podría corresponder a un nuevo género político en la región, que nos recuerda nuestros orígenes caudillistas, la capacidad de las izquierdas situando los problemas sociales en el centro de la discusión política en los 60’s y los discursos antiimperialistas de la guerra fría. Todo esto, combinando elecciones como el principal mecanismo de legitimización política, con un creciente control sobre los otros poderes del Estado y los medios de comunicación.

Continue reading “Chávez, la victoria electoral y la revolución de los paradigmas”

Del lienzo al meme: la representación visual de los presidentes

 

Cuentan que en una oportunidad, el Presidente Augusto B. Leguía, siempre tan afecto a aceptar presentes, recibió uno bastante peculiar: su propio retrato. El Gabinete de turno, a través de Pedro Rada y Gamio, justificó el obsequio diciendo: “No hemos encontrado nada digno de ofreceros: sólo vuestra propia efigie”. Hasta cierto punto no me es difícil simpatizar con los atribulados ministros. Después de todo, ¿qué podría regalarle a alguien que había sido considerado y que, según decían, recibió el apelativo de “Gigante del Pacífico” y “Wiracocha”? Tarea nada sencilla por cierto, pero que nos permite entender esta oscura relación entre lienzos y la forma en que los mandatarios peruanos han buscado retratarse en este último siglo.

La circulación en serio y en broma estos últimos días de un autorretrato pintado por el ex-Presidente Alberto Fujimori, hoy condenado por delitos de corrupción y crímenes contra la humanidad, ha traído este tema a discusión Se trata de una práctica bastante común, por cierto, y que si seguimos al historiador británico Peter Burke, podemos remontar a Luis XVI –el de la frase “El estado soy yo”– como el paradigma del absolutismo pictórico. En el caso de nuestros presidentes, la reproducción masiva de su imagen ha sido una constante especialmente en el siglo XX. Quizás el antecedente más inmediato sea el de Velasco Alvarado y su ícono Tupac Amaru, pero parece que desde los años 1980s ya era bastante común que en las oficinas estatales hubiese una fotografía del Presidente de turno. Esta proliferación de la imagen presidencial solo reafirmaba un rasgo de nuestra cultura: la del caudillo político, en el que –como con Luis XVI– el Estado era efectivamente el Presidente. Y que este se encontraba omnipresente, como el santo al que hay que rendir plegarias cuando uno se dirigía a hacer algún trámite en particular.

Continue reading “Del lienzo al meme: la representación visual de los presidentes”