Independencia, rituales y poder en Lima. Entrevista a Pablo Ortemberg

La reciente publicación de Rituels de Puvoir à Lima. De la Monarchie a la République, 1735-1828 (París: EHESS, 2012), obra de Pablo Ortemberg, antropólogo argentino y doctor por la École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) bajo la asesoría de Nathan Wachtel, es más que bienvenida, dado que se trata de un trabajo de casi diez años de investigación en varios archivos y bibliotecas. Con el advenimiento del Bicentenario, este trabajo se suma a los que se han venido produciendo y que buscan ofrecer enfoques originales a lo que significó la transición del régimen colonial hacia uno republicano y liberal. El uso de los rituales fue una estrategia de primer orden, como lo demuestra el autor, y permitió crear un espacio común de prácticas y comportamientos interiorizados, los mismos que favorecían una experiencia sensorial de control político y social por parte de los administradores estatales sobre una determinada población.

El libro, a mi entender, es importante por tres motivos. En primer lugar, el marco temporal rompe con la división tradicional que coloca a la Independencia en 1820, o según las preferencias más recientes, con las Cortes de Cádiz en 1810. Al hacer uso de un espacio temporal amplio, es posible entender de manera más clara los cambios y la consolidación del nuevo sistema simbólico que adoptó la joven República, en su intento por mantener el edificio de legitimidad de los Borbones pero bajo un ropaje distinto. En segundo lugar, si bien el texto se concentra en Lima –bastión del poder colonial y poscolonial a la postre-, el libro se inserta en un contexto mayor de consolidación de estados-nación en un momento de agitación revolucionaria, que podríamos traer desde fines del siglo XVII en Gran Bretaña y que continúa con EEUU y Francia para luego trasladarse al mundo hispanoamericano. Más allá de las diferencias, las autoridades compartieron preocupaciones similares. Finalmente, este estudio es un provocador trabajo de antropología histórica, que estuvo en boga en los 80s y que fue adoptada por la nueva historia política para escapar al análisis institucional del Estado, un enfoque por demás agotado.

Para conocer un poco más de la obra y de su autor, le enviamos algunas preguntas vía email a Buenos Aires, donde Pablo radica actualmente. Esperamos que alguna editorial se anime a traducirlo pronto. Más información sobre el libro en este link.

Continue reading “Independencia, rituales y poder en Lima. Entrevista a Pablo Ortemberg”

Aprendiendo de América Latina, por Christine Mathias

El más reciente número de Perspectives in History, la publicación mensual de la American Historical Association, trae un dossier titulado “El Futuro de la Disciplina”, como una suerte de tributo por el cincuenta aniversario de la revista. Entre los artículos dedicados a esta temática, hay uno particularmente interesante, escrito por Christine Mathias.

El artículo, publicado originalmente en inglés, se titula “Learning from Latin America” y ofrece una excelente reflexión sobre la forma cómo la Historia es percibida en América Latina y de qué manera puede explicar recientes eventos políticos, como lo ocurrido con la destitución del Presidente Fernando Lugo, aun cuando ese interés por el pasado no es proporcional a los escasos recursos destinados por los gobiernos a la investigación histórica en la región.

Christine Mathias es estudiante de doctorado en historia en Yale University y becaria de Fulbright en Argentina. Su tesis examina la conquista del Gran Chaco, una región de tierras bajas que cruza Argentina, Bolivia y Paraguay, y analiza las estrategias políticas usadas por los caciques aborígenes para sobrellevar la violencia del estado.

Continue reading “Aprendiendo de América Latina, por Christine Mathias”

La importancia de escribir la historia reciente

A menudo se dice que los periodistas brindan el “primer borrador de la historia”. Ello hace presumir que los historiadores intervienen posteriormente y, basándose en una amplia variedad de fuentes –las cuales incluyen aquellos recuentos periodísticos-, revisan ese “primer borrador” para convertirlo en algo más elaborado. Pero ya que los historiadores no abordan los acontecimientos de la misma manera que los periodistas, algún historiador tendría que ser el primero en escribir dicho “primer borrador”.

Consideremos los magistrales volúmenes escritos por Arthur Schlesinger sobre la historia del New Deal. Estos fueron terminados 25 años después de la elección de Franklin Delano Roosevelt. Como el mismo Schelinger lo reconocía, él estaba escribiendo sobre un pasado que se hallaba “justo detrás de nuestras espaldas”. Él también reconocía que podría ser complicado delinear opiniones o juicios de valor concluyentes sobre tales eventos recientes. Pero él salió bien librado de dicho dilema -y de manera brillante, podríamos agregar- creando un trabajo que trasciende por su fuerza e importancia.

Creemos que un creciente número de historiadores en la actualidad se encuentran gravitando hacia la escritura de eventos recientes por razones similares a las de Schlesinger. Ellos están políticamente comprometidos y perciben cierta urgencia por analizar los eventos contemporáneos. En algún momento de sus carreras profesionales, los historiadores están volcándose a eventos que ocurrieron bien durante sus propias vidas o quizás en la última década. Libros como: Restless Giant. The United States from Watergate to Bush v. Gore (2007) de James Patterson; The Age of Reagan. A History, 1974-2008 (2008), de Sean Wilentz; All in Family. The Realignment of American Democracy Since the 1960s (2012), de Robert Self; y To Serve God and Wal-Mart (2009), de Bethany Moreton, muestran cómo los historiadores están forzándose a sí mismos a interpretar la importancia de un vasto grupo de fenómenos como el SIDA, el feminismo, el Tea Party y el 9/11.

Continue reading “La importancia de escribir la historia reciente”

James C. Scott, el profesor que aprende de los campesinos

James C. Scott, cientista político de la Universidad de Yale, comparte su granja de 46 acres con un grupo de gallinas, ganado y una colonia de abejas. Para Scott, la granja, ubicada al noreste de New Haven, es tanto un lugar de reposo como un ejemplo de conocimiento local que ha defendido en una carrera de cinco décadas y en un conjunto de libros muy influyentes. “Estoy muy orgulloso de saber cómo trasquilar una oveja como de todo lo demás”, dice Scott, que acaba de cumplir 76 años el pasado domingo, mientras se encuentra sentado en una mecedora cubierta con piel de oveja. Los logros profesionales de Scott son ciertamente considerables, incluso si en la nota biográfica de su nuevo libro, Two Cheers for Anarchism, menciona un status de “mediocre” criador de abejas junto con su membresía en la American Academy of Arts and Sciences. Él es fundador del programa de estudios agrarios de la Universidad de Yale así como el fundador no-oficial de los “estudios de resistencia”, entre los cuales su libro, Weapons of the Weak (1985), es considerado una especie de Biblia.

Y su influencia va más allá de la izquierda académica, gracias a Seeing Like a State: How Certain Schemes to Improve the Human Condition Have Failed (1998), una crítica magistral que ha sido citada y debatida por igual por los libertarios y partidarios del libre mercado del Cato Institute (que recientemente dedicado un número especial de su revista online al libro), economistas desarrollistas y seguidores del Movimiento Occupy Wall Street. “Él es uno de los que ha realmente demostrado las inintencionadas malas consecuencias de quienes que pueden planear una ciudad, una economía o una sociedad entera, pero que no es ideológico acerca de ello”, dice el cientista político conservador Francis Fukuyama. Scott es también es tipo de gran pensador (y escritor talentoso) que tiene todo lo que ya no existe en su campo académico, según dicen sus colegas: el último de un grupo de teóricos sociales del siglo XX con mirada amplia, que vuelve a Max Weber para incorporar las reflexiones de la ciencia social en el amplio devenir de la historia, aun cuando él recomienda cautela en poner mucha fe en la teoría. “Él marcha a su propio ritmo”, dice Ian Shapiro, un colega de muchos años en el Departamento de Ciencias Políticas de Yale. Mientras muchos de los cientistas sociales apartan los problemas durante la investigación, “Jim siempre comienza con problemas del mundo real”, dice Shapiro. (…)

Continue reading “James C. Scott, el profesor que aprende de los campesinos”

Revolución Rusa y Robots bolcheviques

Cuando los estudiantes australianos se encontraban tomando su examen de historia esta semana, descubrieron que la Revolución Rusa incluía robots gigantes. El examen VCE, tomado por alrededor de seis mil estudiantes, tenía una sección dedicada a la famosa pintura de Nikolai Kochergin del asalto del Palacio de Invierno por los revolucionarios en 1917. Desafortunadamente, quien quiera que haya diseñado el examen lo hizo buscando la pintura en Google Search. Y la primera imagen que encontró fue la de una imagen retocada en Photoshop que mostraba a un robot gigante dirigiendo a los campesinos.

Aquí van las imágenes.

Continue reading “Revolución Rusa y Robots bolcheviques”