El dilema del historiador y los riesgos de escribir la historia del presente

Uno de los cursos que llevé durante mi formación como historiador fue uno relacionado con la ética para el historiador. Dictado por un profesor al que estimo mucho, en ese entonces el curso no terminó siendo lo que yo esperaba. En teoría –en teoría– se trataba propiamente de una actividad, con creditaje mínimo, donde se expondrían los problemas éticos que enfrentamos los historiadores en nuestra profesión. El momento era propicio: no hacía mucho –estoy hablando de fines de los años 90s– se habían producido algunos casos de plagio e incluso uno de ellos había llegado a instancias judiciales. Sensacionalismos aparte, una conversación y análisis de dichos casos nos permitiría exponer, de manera concreta y práctica, los límites y fronteras de nuestra labor como investigadores.

Pero ello no ocurrió, y buena parte del contenido de la clase estuvo dedicada a leer encíclicas papales. Algo no funcionaba. Dado que el perfil del curso no daba señas de cambiar, me puse en modo vegetativo por el resto del semestre, lo necesario para pasar el curso con el mínimo aprobatorio y sumar esos dos créditos al total necesario para egresar. Mi vínculo con la historiografía y con el análisis de la ética y las responsabilidades de los historiadores e historiadoras estaba severamente dañado.

Luego me percaté que el contenido del curso tenía cierta lógica. Después de todo, la ética está asociada con los límites que le asignamos a ciertas responsabilidades y funciones de una determinada profesión en un determinado momento. Y hacia fines de los 90s, nuestras funciones y responsabilidades como historiadores en el Perú parecían muy limitadas (básicamente trabajar con documentos escritos por personas en épocas que ya habían desaparecido hace una buena cantidad de años, para tranquilidad nuestra). Entonces, cursos como Deontología eran más útiles para médicos, abogados y arquitectos. Los historiadores éramos inofensivos y bastaba un par de encíclicas para mantenernos en vereda.

Casi una década después, mientras trataba de adaptarme al ritmo del primer ciclo de doctorado, vine a caer en cuenta de cuán amplios eran los límites que la Deontología le aplicaba a los historiadores en otras partes del mundo. Ya no se trataba solo de plagio, sino de otro tipo de conductas inapropiadas que ponían en riesgo la carrera de quienes las llevaban a cabo sino a la profesión en sí, como lo señala el libro Historians in Trouble (2004), de Jim Wiener, uno de varios sobre este tipo de casos. A medida que las expectativas del gremio han respondido a los desafíos de años recientes, los límites de lo que se puede/debe hacer o no también han cambiado. Y uno de los desafíos más importantes que se plantean para los colegas de todas partes del mundo (y no solo del hemisferio norte) es el de escribir la historia reciente.

Heather Ann Thompson, profesora asociada del Departamento de Historia de la Temple University, ha escrito un notable ensayo donde coloca esta problemática desde su propia experiencia. Al estudiar un evento reciente, como la revuelta que se produjo en la prisión de Attica en 1971, ella tuvo que abordar el tema desde una perspectiva distinta a la que quizás hacemos la mayoría de historiadores: se trataba de un caso polémico en el cual los actores seguían vivos y se podía conversar con ellos. De modo que esa búsqueda la obligó a enfrentar problemas que en las escuelas y especialidades de Historia aun no enseñan, y que se terminan aprendiendo sobre el terreno. Esta es la traducción completa de su ensayo.

Continue reading “El dilema del historiador y los riesgos de escribir la historia del presente”

La Revolución Cubana y los archivos: nuevos documentos disponibles (1976-1989)

cuba

Decir que la historia de Cuba se divide en un antes y después de 1959 no es repetir un lugar común, al menos no para los historiadores. Porque si bien la imagen de la Revolución Cubana y de quienes la hicieron posible nos llega hasta el día de hoy –especialmente por el Che Guevara–, el periodo posterior a 1959 ha significado un reto mayor para los investigadores, dado que a diferencia de otros países, el acceso a los archivos cubanos es imposible. Ocurría lo mismo con los archivos soviéticos, pero con la caída de la URSS estos pasaron a estar más accesibles, gracias también a internet, llevando a revisiones necesarias y exhaustivas de la Guerra Fría.

Pero en el caso cubano, la Revolución sigue en pie, y mientras eso pase, mantendrá un control estricto sobre los documentos internos que permitirían conocer más y mejor el papel que la isla y su proyección mundial han tenido en estas décadas. Pero este impedimento no ha desanimado a los investigadores a escribir sobre la Cuba post-Castro, y hemos visto aparecer muy buenos libros, especialmente luego del aniversario 50 de la Revolución, como los escritos por Lilian Guerra (Visions of Power in Cuba: Revolution, Redemption, and Resistance, 1959-1971, publicado el año pasado), o una visión comprehensiva y completa sobre la historia reciente de Cuba por Louis Pérez Jr (Cuba Between Reform and Revolution, 2010) yMarifeli Pérez Stable (The Cuban Revolution: Origins, Course, and Legacy, 2011) .

Junto a ellos, Piero Gleijeses (Venecia, 1944) ha desarrollado una línea de investigación que pone a Cuba en el centro del ajedrez mundial de la Guerra Fría. Su primer libro, Conflicting Missions: Havana, Washington, and Africa, 1959-1976, exploraba el rol de Cuba en Angola, como una forma de llevar la revolución socialista al Tercer Mundo ante la dificultad de hacerlo en América Latina, su “patio trasero”. Luego escribiría una muy sugerente síntesis que constituye un punto de partida para todo aquel que quiera comprender la Guerra Fría desde la Revolución Cubana: The Cuban Drumbeat. Y acaba de publicar otro libro más, donde retoma el eje Estados Unidos-Cuba-África, en Visions of Freedom: Havana, Washington, Pretoria and the Struggle for Southern Africa, 1976-1991.

Pero lo más importante es que Gleijeses pudo hacer estas investigaciones porque fue un investigador privilegiado que tuvo acceso a los archivos cubanos. Y ahora, esos documentos que fue recopilando en estos últimos veinte años, han sido puestos a disposición. Consisten en 3,500 páginas que cubren un periodo entre 1976 y 1989. (Para un listado cronológico, véase este enlace). A continuación hemos traducido la Presentación que hace Gleijeses de estos documentos y de cómo tuvo acceso a los mismos.

Continue reading “La Revolución Cubana y los archivos: nuevos documentos disponibles (1976-1989)”

Más allá de Colón el Héroe, el traficante de esclavos o el idiota incompetente

 

Acabo de regresar de Cusco, después de pasar unos estupendos días en la Ciudad Imperial y de conocer a los jóvenes colegas de la Universidad Nacional San Antonio de Abad, y en camino de regreso al aeropuerto pude apreciar algunos afiches que buscaban llamar la atención en torno a lo que se conmemora el día de hoy: 12 de octubre. Los afiches no eran favorables a esta fecha y dudo que consideren a Cristóbal Colón como un personaje a quien haya que agradecer algo. De hecho, consideraban el día de hoy como un aniversario más de la resistencia de los pueblos indígenas contra los europeos y como el inicio de un etnocidio que continuaría hasta hoy, según esta perspectiva.

Colón es uno de los muchos personajes controvertidos, dentro de los que conocemos como “descubridores” o “conquistadores”. Su figura y por lo que lo recordamos hoy ha causado polémica en los últimos quinientos años y lo más seguro es que lo siga haciendo quizás por otros quinientos años más. Pero han ocurrido cambios interesantes en las últimas décadas. La más importante quizás sea que ya no celebramos el “Día de la Raza”, que tenía cierto tufillo franquista, y que ha sido reemplazado por un “Día de la Hispanidad” que cada vez menos gente parece prestar atención, al menos de este lado del charco.

Desde el mundo académico, la imagen de los conquistadores y sus hazañas a lo Prescott ha sido desplazada por un análisis más complejo ya no solo de lo que significó 1492 y la sociedad que se desarrolló en los años subsiguientes, sino incluso de cuál fue el mundo previo a esta fecha. Y uno de los libros que ha contribuido mejor en este campo ha sido 1491. Una nueva historia de las Américas antes de Colón, de Charles Mann. El libro es muy bueno, con una prosa de periodista científico que hace que sus cientos de páginas se pasen rápidamente, aun si hablamos de los debates sobre la antiguedad de los restos óseos en América o cuando cuestiona la premisa -largamente difundida- del continente americano como un lugar edénico y libre de conflictos antes de la llegada de Colón.

Para conocer más de este libro precisamente en una fecha como hoy, la entrevista realizada por la web Big Think a Charles Mann en 2011 a propósito del lanzamiento de su libro 1493. Uncovering the New World Columbus Created, y que puede ser leído parcialmente en el enlace original de la entrevista.

Continue reading “Más allá de Colón el Héroe, el traficante de esclavos o el idiota incompetente”

La gente decente de Lima y su resistencia al orden republicano, por Pablo Whipple

whipple_cabecera

La transición de un antiguo régimen o colonial hacia el republicano ha sido estudiada de muchas maneras en las últimas décadas, pero pocas veces le hemos prestado atención a los factores socio-culturales de este proceso, en detrimento de otros asociados con los aspectos militares o económicos. La gente decente de Lima y su resistencia al nuevo orden republicano. Jerarquías sociales, prensa y sistema judicial en el siglo XIX (Lima: Instituto de Estudios Peruanos & Centro de Investigaciones Diego Barro Arana, 2013, 220 pp.), el nuevo libro de Pablo Whipple (pwhipple@uc.cl) es una invitación a repensar el complicado paso de un tipo de sociedad a otra donde los valores eran distintos y generaron diversas reacciones, no solo entre las autoridades sino a nivel de la gente común.

El libro, que será presentado en un par de semanas en Lima, ha tenido muy buena acogida no solo en las redes sociales sino en las mismas librerías. De acuerdo a un ránking de Communitas, se ha colocado en el primer lugar de ventas en la categoría “Estudios Peruanos”. Su autor, profesor en la Universidad Católica de Chile, ha venido investigando la cultura legal peruana en los primeros años luego de la Independencia, sobre lo cual ha publicado un artículo en torno a los desafíos que tuvo que enfrentar el poder judicial debido a la precariedad material de los años de caudillismo.

A continuación ofrecemos un avance del libro, precedido por una presentación del mismo autor, quien explica cómo llegó a ese tema y la relevancia del mismo.

Continue reading “La gente decente de Lima y su resistencia al orden republicano, por Pablo Whipple”

La historia de las armas químicas (1899-2013)

Con los crecientes rumores del posible uso de armas químicas en Siria, la opinión pública parece haberse dado cuenta de lo que viene ocurriendo en dicho país, y dado un respaldo tácito a cualquier actividad que pueda poner fin a dicha guerra interna.

Como lo explica Roger Zuzunaga:

La máxima potencia mundial está convencida de que el régimen sirio ha usado armas químicas contra civiles. Ocurrió el pasado 21 de agosto en un suburbio del este de Damasco dominado por los opositores. Según los rebeldes, perecieron más de 1.300 personas en esa acción. El viernes, Washington aportó una cifra más precisa: 1.429 muertos, entre ellos 426 niños. (“La represalia controlada”, Internacional, suplemento dominical de El Comercio, 1 de setiembre de 2013, p. 5)

El rechazo de la opinión pública internacional hacia las armas químicas y los rumores sobre su uso por parte del Gobierno sirio o de los rebeldes se sostienen en un siglo de prohibiciones hacia este tipo de armas y el uso de estas no solo en campos de batalla sino en espacios públicos, como ocurrió con el gas sarín en Tokio. Asimismo, las series de TV utilizan esta amenaza de forma repetida, llevando a que este miedo se vuelva parte de la cultura popular, como en el pasado lo fueron los ataques nucleares. El problema, no obstante, es doble: primero, porque pareciera que otro tipo de armas o acciones violentas son permisibles mientras no se utilice armas químicas; y segundo, porque esta misma opinión pública puede terminar apoyando medidas basadas no necesariamente en información sólida con tal de impedir el uso de las mismas.

¿Cómo se creó esta opinión pública hacia las armas químicas? Es una historia que tiene más de un siglo, dado que estas armas se han usado en diversos contextos pese a que se han reforzado las convenciones para prohibirlas. En “La sombra de Ypres”, se hace un recuento suscinto de los debates alrededor del uso o prohibición de las armas químicas en el siglo XX. Como lo señala el texto, si bien lo que ha predominado en estas décadas ha sido su prohibición, ello no ha impedido que sean utilizadas, primero por estados y luego por grupos políticos y religiosos. Además, el que se busque excluir este tipo particular de armas no significa que las demás deban necesariamente ser toleradas porque sus efectos sean menos chocantes, cuando al final el propósito de las armas, sean químicas o no, es el mismo.

Continue reading “La historia de las armas químicas (1899-2013)”