Con amigos como estos… EEUU y los dictadores del siglo XX

Gracias al excelente blog chileno Sala de Historia, me entero que a inicios de los años noventa comenzó a circular en EEUU un peculiar conjunto de cartas que contenía las imágenes e historias de 36 dictadores que fueron aliados de Norteamérica a lo largo del siglo XX. El juego de cartas se titula Friendly Dictators Trading …

Diez libros para entender el fujimorismo

El fallo condenatorio al expresidente Fujimori brinda una oportunidad inmejorable para acercarnos al periodo 1990-2000 en su totalidad y no como la suma de hechos aislados. Durante los últimos años se ha venido produciendo una interesante literatura académica sobre el gobierno fujimorista. Para ayudar a la comprensión de esta etapa que parece cerrar un ciclo …

Arte y conflicto armado interno: “Producto peruano”, de Fredy Huaman

Durante los meses de enero, febrero y marzo pasados, pude asistir a una muestra que organizó el Centro Cultural de San Marcos. Se trataba de la exposición del artista ayacuchano Fredy Huaman Mallqui, quien es egresado de la Superior de Bellas Artes “Felipe Guamán Poma de Ayala” de Ayacucho y ha sido fotógrafo autodidacta. Esta exposición, titulada …

Cómics y propaganda: La Guerra Civil Española a través de los cómics

El Centro Documental de la Memoria Histórica del Ministerio de Cultura de España ha organizado una exposición titulada «Los Tebeos de la Guerra Civil Española. Niños y Propaganda. 1936-1939». La exposición está conformada por 157 ejemplares dispuestos en orden cronológico. La muestra se abre con la revista Tebeo (Barcelona, 1936) y cierra con Flechas y …

El costo de la guerra: Estados Unidos y la reconstrucción de Irak

The New York Times nos entrega un documento que analiza los gastos y las operaciones que el Gobierno norteamericano ha realizado en Irak con el propósito de reconstruir el país después del derrocamiento de Saddam Hussein en 2003. La publicación de este documento ocurre poco después que, a manera de despedida, el saliente Georges W. …